(Prensa CCC).- En medio de una euforia colectiva, más de 5.000 compatriotas inauguraron por todo lo alto el CCC del Municipio Zamora. La fiesta popular, que estuvo aderezada por el talento llanero de Luis Canaguá, Mareulys Márquez, Pablo Oquendo y El Indio José Rodríguez, fue presidida por el diputado (AN) Geovanni Peña, comisionado de Organización y Técnica Electoral del CCC Estado Barinas. En su intervención, el diputado Peña manifestó que los majunches carecen de líder, de programa y de pueblo, por lo cual son moral y políticamente incapaces de arrebatar el poder al pueblo.
Pedro Gerardo Nieves, Jefe del Comando de Campaña del Municipio Ezequiel Zamora, manifestó por su parte que con esa base humana propinarán un ataque demoledor que aplastará al fascismo no sólo en Zamora, sino en toda Venezuela. «Van a recibir una revolcada revolucionaria por parte de las soldadas y soldados del amor que acompañamos al Comandante Chávez», enfatizó.

Pedro Gerardo Nieves: "Van a recibir una revolcada revolucionaria por parte de las soldadas y soldados del amor que acompañamos al Comandante Chávez".
La sede del nuevo comando, ubicada a pocos metros de la estratégica plaza “JJ Mora” tiene una superficie 400 mts2 distribuidos en 2 niveles: abajo sala de reuniones y arriba, áreas orgánicas de comando. Como punto de encuentro revolucionario, la sede posee una cartelera con el organigrama nacional del comando, un cuadro del Comandante Chávez, una reproducción de la obra “Batalla de Carabobo” de Martín Tovar y Tovar y las efigies de Bolívar, Rodríguez y Zamora en una composición alegórica al Árbol de las 3 Raíces.
ZAMORA AVANZA
El acto constituye, número a número, la concentración más grande que se haya realizado en el municipio “Ezequiel Zamora” del Estado Barinas en toda la historia revolucionaria. Al éxito del evento, se suman como logro los más de 5.000 nuevos inscritos que acreditó recientemente el PSUV, de los cuales un 90% al menos son nuevos electores. El evento evidenció también la unidad monolítica de la fuerzas revolucionarias en dicho municipio y fue colmado por sectores naturales de la esfera societaria zamorana como productores agropecuarios, artesanos y pequeños comerciantes, educadores, trabajadores, motorizados y demás colectivos políticamente relevantes, por la vía del PSUV y del Gran Polo Patriótico.